animacion vista5

updated 8:09 PM UTC, May 28, 2023

ARTÍCULOS DE REINALDO GROSS

Lenta Digitalizacion Judicial En Provincia Buenos Aires

Como la Colegiación de la Provincia de Buenos Aires reclamó al Sr. Gobernador y a la Suprema Corte de Justicia Provincial el restablecimiento de la actividad judicial por lo menos en formato digital mientras dure la pandemia del SARS-COV-2, expresando que el Superior Tribunal viene desarrollando diversas Acordadas, Resoluciones y Disposiciones para avanzar en la digitalización de los distintos procesos judiciales en los 20 Departamentos Judiciales de nuestra Provincia, todo ello fue iniciado en año 2012.En el camino, los Abogados en ejercicio han realizado cursos, jornadas para especializarse en los temas digitales, junto a sus Colegios Departamentales, han debido adquirir…

Modificaciones a la Ley 11.653

San Isidro, Febrero de 2020Al Sr. Presidente del Colegio de AbogadosDe San Isidro Dr. Santiago QuarnettiS--------------------------/-----------------------------DREINALDO EMILIO GROSS (CASI T* 27 F 226) email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. viene a plantear y proponer la solución de un problema que se presenta ante los Tribunales de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Teniendo en cuenta la suspensión de la aplicación del nuevo procedimiento laboral en esta provincia ( juzgados y cámaras, recusación del juez sin causa, entre otras modificaciones) nos ponemos en movimiento para primero exponer la situación de total indefensión y desigualdad entre los abogados, partes y los integrantes de los Tribunales…

Primeras Observaciones a la Ley 15.057

Con la sanción de la Ley 15.057 sobre Procedimiento Laboral en la Provincia de Buenos Aires, se reforma la Ley 11.653 (de 1995) tratando de mejorar el funcionamiento de la Justicia del Trabajo de dicha Provincia.Tenemos dos señalamientos previos:  1) En 1995 se sanciono la Ley 11.640 que disponía la existencia de 75 Tribunales de Trabajo para la Provincia, que a la fecha no se cumplió puesto que hoy existen 68 Tribunales (faltan aún 7 Tribunales 24 años después). 2) Se produce un cambio donde aparece una nueva instancia, la Cámara de Apelación, lo que llevará más tiempo para la…

Informe Comisión Mundial Sobre el Futuro del Trabajo

El informe aludido arriba fue presentado en Ginebra en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte del 100 Aniversario de su creación, con el título “Trabajar para un futuro más prometedor “. La comisión estuvo encabezada por el Presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa, e integrada por el Primer Ministro Sueco Stefan Lofuen, y 21 Expertos, siendo presentado por el Director General de la OIT Guy Ryder.Del informe sugieren los expertos recomendaciones  para un plan de acción:   1) Aprendizaje Permanente: DERECHO UNIVERSAL A LA CAPACITACION.  2) Apoyo en Transiciones: ELEVAR LA INVERSION EN LAS INSTITUCIONES PARA INTEGRAR…

Doctrina CSJN aplicada por la Suprema Corte de Buenos Aires

La Doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desarrollo en el Expte CSJN A 1023 XLIII Álvarez, Maximiliano c/ Cencosud S. A. s/ Acción de Amparo (sentencia del 7/12/2010) ordenando la reinstalación del trabajador que cumplía funciones gremiales ha sido citada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en la causa L 113.329 "Auzoategui, Julio Roberto c/ Huertas Verdes S. A. s/ Despido".El expediente que tramitó en el Tribunal del Trabajo N* 3 del Departamento Judicial La Plata hizo lugar a la demanda promovida, con costas a la parte demandada.Esta deduce…

Coexistencia Electrónica y Formato Papel - Resolución No. 1647/16

En un anterior artículo titulado, "Resoluciones Sobre Notificaciones y Presentaciones Electrónicas de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires" hemos advertido de los inconvenientes, escollos y obstáculos que tenía y tiene actualmente la implementación efectiva de lo Electrónico con el funcionamiento de la Administración de Justicia.Ahora haremos una reseña del proceso de aplicación de los sistemás electrónicos a la función judicial, comenzando por expresar que todo adelanto tecnológico es loable, pero debemos tener presente las condiciones materiales y las posibilidades prácticas de los operadores jurídicos y auxiliares de la justicia, puesto que de no tenerlo en…

Recursos Extraordinarios Ante los Tribunales de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires

El pasado lunes 4 de Julio a las 19 hs. en la sede académica del Colegio de Abogados de San Isidro, el Prof. Dr. Reinaldo Emilio Gross dictó una charla en la reunión ordinaria del Instituto de Derecho del Trabajo del mencionado Colegio sobre Recursos Extraordinarios por ante los Tribunales de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El Derecho Procesal Laboral debe ser analizado como mecanismo o instrumento que permita concretar el ejercicio pleno de los Derechos Garantizados por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, Convenios de la Organización Internacional del Trabajo, la Constitución Provincial y…

Resoluciones Sobre Notificaciones y Presentaciones Electrónicas de la Suprema Corte De Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Desde hace algún tiempo la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ha iniciado el camino de la tecnología electrónica dentro de las tramitaciones judiciales, tanto es así que cuenta con una Subsecretaria de Informática dentro del organigrama de las dependencias correspondientes al Tribunal. Con fecha 13 de Abril de 2016, la Suprema Corte dicta la Resolución 000582, donde hace un raconto de la Resoluciones anteriores de la misma, y resuelve: Artículo 1: Recordar a los titulares de los órganos jurisdiccionales de los Fueros Civil y Comercial, de Familia, Contencioso Administrativo, Laboral, de la Justicia de Paz,…

Competencia de los Tribunales de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Podemos definir la competencia como la capaci dad o aptitud que la ley reconoce a un Juez o Tribunal para ejer cer sus funciones respecto de una determinada categoría de asuntos o durante una etapa del proceso. En ese sentido, indicaba el Maestro Couture ( Fun damentos del Derecho Procesal Civil, Ed. Depalma, pag. 29): “ Que la competencia es el fragmento de jurisdicción atribuido a un Juez es decir la potestad de la jurisdicción para una parte del sector ju ridico: el específicamente asignado al conocimiento de un determi nado órgano jurisdiccional “Jurisdicción es el género y Competen cia…

Corte Suprema de Justicia de la Nación: Ley de Riesgos del Trabajo Ley 26.773 – Decreto 1694/09

 El pasado 18 de Noviembre de 2015 la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió el Recurso de hecho deducido por el actor en la causa "Figueroa,  Héctor Fabián c/ Mapfre Argentina ART S. A, s/ Accidente", haciendo lugar a la queja y al recurso extraordinario, y se deja sin efecto la sentencia apelada con el alcance indicado, con costas (art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación), votado por los Dres. Ricardo Luis Lorenzetti, Elena I. Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos S. Fayt. La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones…

Engaño y uso indebido de la propiedad intelectual en obras teatrales

La ley de propiedad intelectual – Ley 11.723 – protegen las obras científicas, literarias y artísticas sea cual fuere el procedimiento de reproducción.Este derecho de propiedad comprende también la facultad de disponer de ella, de publicarla, de ejecutarla, de representarla y de exponerla en público, o de enajenarla, de traducirla, de adaptarla o autorizar su traducción y reproducción de cualquier forma.Para contar con la protección mencionada se deberá registrar la obra del tipo que sea. La ley 11.723 en sus artículos 45 a 50 se refiere a la representación de obras teatrales.  El empresario debe dar recibo de la misma…