animacion vista5

updated 8:22 PM UTC, Sep 11, 2023

Novedad

Algo sigue como era entonces. El Derecho del Trabajo en la Pcia. de Corrientes

Sumario: I. ¿Todo está (estará) como era entonces?.  II. El derecho social y sus adversarios. III. La oposicion permanente. IV. Mantener el poder y los privilegios, el mayor tiempo posible. V. Si el trabajador no tiene fondos suficientes para su reclamo, el estado debe proveerlos. VI. El codigo procesal laboral –re 3540-. VII. Conclusiones I. ¿Todo está (estará) como era entonces?De manera poética, Mario Elffman, nos invitó a reflexionar sobre lo acontecido con el Derecho Social, quién metáfora mediante, tras nacer y crecer, se convirtió en un hombre –ahora de muchos años- llamado: Derecho del Trabajo 1.El artículo de manera…

El Procedimiento Laboral en la Provincia De Corrientes. Autonomia y Especialidad

Al Dr. Guillermo Pomares  In memoriam Sumario: I. Las prescripciones del legislador constituyente como expresión de la voluntad popular. II. La especialidad del fuero del trabajo. III. La autonomía científica dogmática y normativa del derecho procesal del trabajo. IV. Cuando el trabajador “ya tiene demasiados derechos”. V. La enseñanza del derecho procesal laboral en las facultades de derecho. VI. Conclusiones I. LAS PRESCRIPCIONES DEL LEGISLADOR CONSTITUYENTE COMO EXPRESION DE LA VOLUNTAD POPULARLa Provincia de Corrientes, es uno de “los catorce ranchos pobres” que unidos fundaron nuestro orden constitucional. En ejercicio de potestades no delegadas y cumpliendo con la Carta Magna Nacional,…

Pandemia Año 2020: Tribunales De Trabajo Año Perdido

A fines de 2019, hemos denunciado el accionar del Tribunal de Trabajo N* 3 del Departamento Judicial de San Isidro, de no realizar en forma rápida y urgente de las transferencias al Banco Provincia Sucursal Tribunales por los créditos alimentarios como son las indemnizaciones de los juicios laborales, quedando muchos dentro de la entidad bancaria durante la feria de Enero 2020.El año 2020 que hace unos días ha finalizado, nos ha traído una dolorosa pandemia de SARS-COV-2 que implicó primero un cierre de las actividades de los Tribunales por ASPO y ahora DISPO, pero que con múltiples resoluciones de la…

Inconstitucionalidad Art. 2 Inc. J Ley 15057

Fallo Tribunal De Trabajo N 1 Moreno-Gral. RodriguezEn reciente fallo del Tribunal mencionado, suministrado gentilmente por el Dr. Diego Souto (Integrante del Instituto Norberto Centeno) ha declarado por mayoría la inconstitucionalidad del artículo 2 inciso j de la Ley 15.057 sobre Procedimiento Laboral de la Provincia de Buenos Aires.Los autos en los cuales se ha dictado sentencia interlocutoria son “LUNA, Nicolás Fabián c/ Federacion Patronal de Seguros S.A.  s/  Accidente Trabajo – Accion Especial - Expte N* 7507 – “ con la siguiente integración del Tribunal: Dres. Claudia Nora Maestri, Javier Eduardo Ribo y Beatriz Alicia Maffia.Los Antecedentes del Caso: …

El Nuevo Fenómeno de la Jornada Eterna

Publicado en el Compendio jurídico de ERREIUS N° 89 de Octubre de 2014 –Págs. 155-166.Prólogo Dra. Cecilia Beatriz ReybetEl autor nos guía en un viaje por el nuevo mundo del trabajo. Asumiendo la existencia de nuevas situaciones no previstas, ni tuteladas a la fecha por nuestra normativa. Desafiándonos de este modo a mirar, en el agujero de Alicia para proteger a los invisibles de nuestro tiempo. Bienvenidos a un nuevo mundo por ahora no tan justo como querríamos.Horas Extraordinarias Por El Uso De Tecnología Movil – Doctrina Y Jurisprudencia Comparadas – El Fenónemo De Las Guardias Pasivas Leer la Nota…

Los Derechos Laborales en la Convención Americana de Derechos Humanos - CIDH - Casos Destacados

Mis primeras palabras de agradecimiento por esta invitación a las Autoridades de esta Alta Casa de Estudios de la Republica Hermana, (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) como también a los Organizadores del evento que tenemos el honor de participar.En segundo lugar, debo rendir reconocimiento académico a la Universidad, que cuenta con 100.000 Estudiantes, de ellos 40% del Interior, con 18 Facultades en el Departamento de Santa Cruz, 69 Carreras y 30 Titulaciones Intermedias, llegando a 16 Localidades del Departamento con las modalidades Presencial, virtual y a distancia, con estudiantes de 29 nacionalidades, y que durante el pasado 2018 se han graduado Siete Mil Profesionales.Nuestra exposición tratará…

13 Años de Vista de Causa

CELEBRAMOS NUESTRO  13 ANIVERSARIOProf. Dr. Reinaldo Emilio GrossEn mi carácter de Fundador, Propietario y Responsable Editor del sitio web www.vistadecausa.com.ar el 10 de Diciembre de 2020 celebramos el 13 Aniversario de la primera edición del sitio. Con el paso del tiempo y nuestro equipo técnico y editorial; hemos alcanzado millones de visitas.Por eso, en este nuevo cumpleaños, vamos a agradecer a quienes los hicieron posible: técnicamente Juan José Ríos(QEPD) y Rubén Ostrower.Queremos mencionar tan solo algunos de los prestigiosos autores que publicaron en estos últimos tiempos:  Ricardo Cornaglia (Faca IDEL), Eduardo Depetris (Catamarca), Alberto A. Chartzman Birenbaum (Maestría SADL) ,…

Elecciones en El Colegio de Abogados De Resistencia Chaco.

El pasado viernes 27 de Noviembre de 2020 se realizaron las elecciones en el Colegio de Abogados de Resistencia, de la Provincia del Chaco, 1ra Circunscripción Judicial.En una elección entre dos listas “ Libre Colegiación “ y  “ Lista Unidad “ resultó vencedora esta última, encabezada por los Dres. Sergio Ismael Soucasse como Presiden te y Liliana Sandoval como Vicepresidente.El electo Presidente del Colegio expresó al final del escrutinio de los votos, que se triunfó con una propuesta pluralista e integrativa que propugnaba la lista que tuve el honor de encabezar.El Dr. Soucasse convocó a todos los Abogados para que…
Etiquetado como

No. 49 de la Revista mensual La Defensa

No. 49 de la Revista mensual La Defensa, órgano de prensa vocero del IDEL-FACA. Si fuera de su interés difundir este abundante y  útil material escrito y videograbado entre sus colegas amigos, puede reenviar este correo, ayudándonos a ayudar y crear conciencia crítica en torno a nuestra profesión. Por el ícono Números Anteriores, puede acceder al material publicado desde hace cuatro años. Director  Dr. Ricardo Cornaglia Incluye Homenaje Al Dr. Moises Meik - Fallecido Recientemente Artículo Del Dr. De Petris http://www.ladefensa.com.ar/  

Designación de nuevos Jueces del Trabajo

Felicitamos a los nuevos Jueces Nacionales del Trabajo, cuyos pliegos fueron aprobados por el Senado de la Nación:  Dra. Viviana Mariel Dobarro – Juzgado Nacional del Trabajo N* 21 –; Dr. Carlos Javier Nagata– Juzgado Nacional del Trabajo N* 59 –; Dra. Maria Eugenia Elizabeth Plaza – Juzgado Nacional del Trabajo N* 44 –; Dra. Fabiana Silvia Rodriguez - Juzgado Nacional del Trabajo N* 50 –; Dra. Andrea Urretavizcaya -  Juzgado Nacional del Trabajo N* 12 –; Dr. Hector Horacio Karpiuk – Juzgado Nacional del Trabajo N* 22 –; Dr. Alejandro Car  los Musa - Juzgado Nacional del Trabajo N*78…

Parcialidad y ausencia del “daño al proyecto de vida” Caso Spoltore

La Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró responsable a la Argentina por denegación, retardo de justicia e incumplimiento de otras garantíasen el caso “Spoltore” SUMARIO: I. Cuestiones fundantes.— II. El derecho humano al debido proceso y a la protecciónjudicial.— III. Antecedente.— IV. De la tardía sentencia y su parcialidad.— V. El daño al proyectode vida “ausente”.— VI. A modo de colofón. I. Cuestiones fundantesEl presente trabajo involucra la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha tenido lugar con fecha 09/06/2020, y fuera notificada con fecha 28/08/2020, mediante la cual declaró internacionalmente responsable al Estado de la República…

Caso de los Empleados de la Fábrica de Fuegos de Santo Antonio de Jesús

Avances del Derecho Social desde la óptica del DIDH Sumario: I. Algunas aristas de la tragedia- II. La obligación de inspección y fiscalización de los lugares de trabajo- III. El derecho al trabajo y el riesgo e inminente peligro para la vida e integridad personal de les trabajadores- IV. Pobreza como parte de la condición económica y la discriminación estructural e interseccional- V. De la igualdad formal a la igualdad material- VI. Reflexiones sobre la violencia I. ALGUNAS ARISTAS DE LA TRAGEDIAAnalizamos este trágico caso resuelto por la CorteIDH, haciendo especial referencia a: las condiciones y medio ambiente de trabajo,…

El fluyente derrame del Constitucionalismo Social sobre las relaciones laborales. Algunas reflexiones y conclusiones.

Sumario: I.- La Constitución Nacional y gnoseología de los arts. 14 y 14 bis.- II.- Estructura normativa laboral y relaciones asimétricas. Constitucionalismo social en el derecho laboral.- III.- Las fuentes del derecho internacional público y los Derechos Humanos.- IV.- Convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo y CIDH.- V.- Vulnerabilidad y derechos de incidencia colectiva.- VI.- Conclusiones finales. I.- La Constitución Nacional y gnoseología de los arts. 14 y 14 bis.En la temática aquí abordada no puede ni debe soslayarse que el contrato de trabajo y su materialización desde el concepto de relación laboral, implica claramente un escenario…

Nuevas formas de Ocultamiento de las Relaciones Laborales

Cita: RC D 1240/2019 Sumario:I. Exordio. II. La problemática aparente. III. El capital empleador deslocalizado y escondido en la virtualidad. IV. Elobjeto empresarial de las Apps - Quid de la cuestión: Meras intermediarias o empresas de transporte. V. El rol dela autoridad de aplicación, facultades declarativas - Políticas de estado, ¿flexibilidad por omisión? VI. El fraudelaboral  -  La  precarización  y  su  problemática  social.  VII.  Relevancia  de  la  finalidad  del  trabajador  para  dar  sufuerza  de  trabajo.  VIII.  El  especial  caso  testigo  de  Pedidos  Ya.  IX.  Negociación  colectiva  como  propuesta  desolución. Nuevas formas de ocultamiento de las relaciones laborales I. ExordioA  modo …