animacion vista5

updated 8:09 PM UTC, May 28, 2023

Novedad

Impacto de las Tecnologías y de la Pandemia en El Poder Judicial Fuero Laboral

Jornadas Iberoamericanas "El Derecho Del Trabajo y La Justicia Frente A La Pandemia Covid 19" Las máquinas deben estar al servicio del Poder Judicial para tratar cuestiones objetivas, pero nunca de valoración –Dictamen CIEJ- Aprendemos, interpretamos, juzgamos y decidimos, siempre, desde un cuerpo, un tiempo y un lugar. El conocimiento y la experiencia no se dan en el vacío.La pandemia, se desató en un tiempo y un lugar en el que: estábamos pasando de una sociedad escrita a una ciberoral, de una sociedad orgánica a una sociedad digital, de una economía industrial a una economía inmaterial, de una forma de…

Digitalización Del Proceso Laboral

Introducción. Procesos judiciales digitales. Firma Digital y electrónica. Oficina Judicial. Implementación en la provincia de La Pampa del Sistema digital. Situación Nacional – Ley 26.685. Conclusiones.La llegada de la digitalización a la sociedad comenzó a fines del siglo XX y experimentó una rápida aceleración en las dos primeras décadas del siglo XXI estimulando una creciente necesidad de transformación digital en todos los sectores.- El surgimiento de la era digital en el mundo del derecho y más concretamente en el de los procesos judiciales ha suscitado la necesidad de repensar importantes aspectos relativos al derecho procesal y en particular al proceso…

Jornadas Iberoamericanas sobre el Derecho del Trabajo y la Justicia frente a la Pandemia del Covid 19

Los días 14 y 15 de octubre del corriente, se llevaron a cabo las “Jornadas Iberoamericanas sobre el Derecho del Trabajo y la Justicia frente a la Pandemia del Covid 19”.Las mismas fueron organizadas por la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis, y el Colegio de Abogados de San Isidro.En ese marco, se desarrolló también el “XXVII Encuentro Nacional del Foro Federal de Institutos de Derecho del Trabajo de Colegios de Abogados de Argentina” (FOFETRA). La actividad tuvo lugar a través de YouTube para participantes y de la plataforma Zoom para disertantes y fue abierta a todo público y…
Etiquetado como

Derecho, Justicia, Poder, Homo Juridicus

*** ULPIANO: LOQUE AGRADA AL PRÍNCIPE TIENE FUERZA DE LEY *** EINSTEIN, RELATIVIDAD DEL DERECHO Y LA JUSTICIA *** TRIBUNALES DE JUSTICIA SON INSTITUCIONES HUMANAS *** FORTALEZA DE LA COMUNIDAD *** S. FREUD, EL DERECHO SURGIÓ DE LA FUERZA *** FUERZA MÚSCULAR, HERRAMIENTAS, SUPERIORIDAD INTELECTUAL *** OBJETIVO FINAL DE LA LUCHA *** ASOCIACIÓN DE LOS DÉBILES *** EL DERECHO ES PODERÍO DE LA COMUNIDAD *** SUPERACIÓN DE LA VIOLENCIA *** PODER DE LA FUERZA, PODER REAL Ulpiano afirmaba:"quod principios placuit legis habuit vigor" [lo que agrada al príncipe tiene fuerza de ley] Este brocardo indica que el príncipe está investido…

Proceso Laboral. Carga de la Prueba en Casos que se Discute la Igualdad ante La Ley y la Prohibición de Discriminación

Sumario: I Breve Marco Teórico. II El Proceso Laboral. III Casos. IV ConclusionesI Breve Marco Teórico. El Derecho del Trabajo tiene como objeto regular las relaciones jurídicas del capital y el trabajo, su contenido social y humano tiende a proteger la parte débil de esa relación.Esta defensa de la parte más vulnerable tiene rango constitucional, por eso el art 14 bis ordena que: el trabajo en todas sus formas, gozará de la protección de las leyes. A su vez el art 16 de la CN, dispone que: todos los habitantes de la Nación, son iguales ante la ley, y admisibles…

Estado Argentino Cumple Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.-

En el Boletín Oficial N* 34.739 del jueves 2 de Septiembre de 2021 en la Primera Sección se publicó el Decreto N* 567/2021 del Poder Ejecutivo Nacional diciendo Ciudad de Buenos Aires, 01/09/2021 VISTO el Expediente N* EX2021-10481994-APN.SDDHH-MJ, las Leyes Nros 23.054 y 23.982 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que por el Art. 2 de la citada Ley N* 23.054 se reconoció la competencia de la COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS por tiempo indefinido y de la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de la CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, bajo…
Etiquetado como

Régimen Laboral de los Docentes de Universidades Privadas Argentinas

Hemos recibido el libro “Régimen Laboral de los Docentes de Universidades Privadas Argentinas “ cuyos autores son Ricardo Francisco Seco, Gabriel Tosto, Patricia M. Ledesma de Fuster y María Eugenia García Bravo, publicado por la Editorial Advocatus de la Provincia de Córdoba.La obra es el fruto de una investigación llevado adelante por los autores durante el periodo de 2009/2011 Profesores mencionados en la Universidad Católica de Córdoba, que lo contiene un tomo de 553 paginas.Es una obra conjunta de nueve capítulos, donde tratan distintos temas.El índice temático de la obra nos brinda los siguientes: La Educación Universitaria y la Universidad…

Orientación General

Un caso hipotético y sus posibles derivacionesEn este artículo analizaré normativas en función a unas preguntas hipotéticas de interés para cualquier profesional. Inquietudes que pueden derivarse frente a una providencia simple que acabaron de dictar en un expediente. Por ejemplo, en uno iniciado a raíz de una denuncia. Ya sabe que puede intentar un recurso de reconsideración y se remite a un artículo de la ley nº 757; pero quiere interponer un recurso jerárquico en subsidio. También, se pregunta si es posible intentar la vía del COPREC. Y debe analizarlo, redactar la presentación y decidir el camino a iniciar alrededor…

El Acceso a la Justicia y la Tutela Judicial Efectiva No Se Declaman. Deben Garantizarse A Todo/a Trabajador/a

Nota A Proveído: 11417- "Olivera Daniel Mauricio S/Beneficio De Litigar Sin Gastos", Expte 187728/19, 26.08.2019, Juzg Lab 2, Ctes Y Fallos: 2- "Olivera Daniel Mauricio S/Beneficio De Litigar Sin Gastos", Expte 187728/19 "Olivera Daniel Mauricio S/Beneficio De Litigar Sin Gastos", 5.02.2020, Cam Lab Ctes 75- "Olivera Daniel Mauricio S/Beneficio De Litigar Sin Gastos", Expte 187728/19 "Olivera Daniel Mauricio S/Beneficio De Litigar Sin Gastos", 26.06.2020, Stj Ctes   Sumario: I. La cuestión. II. Acceso a la justicia y jurisdicción especializada en materia laboral. III. El acceso a la jurisdicción como garantía del debido proceso. IV. Beneficio de litigar sin gastos y…

Las Vacunas Contra el Covid-19 en el Marco de las Obligaciones Interamericanas de Derechos Humanos

Resolución No. 1/2021(Adoptada por la CIDH el 6 de abril de 2021)A. INTRODUCCIÓNLa pandemia generada por el virus que causa el COVID-19 ha originado una crisis sanitaria,económica y social sin precedentes, a nivel mundial y regional. El desarrollo, junto con la aprobación, fabricación y distribución de vacunas seguras y efectivas son pasos determinantes para: i) enfrentar los riesgos a la vida y a la salud derivados de la pandemia; ii) disminuir la sobrecarga de los sistemas de salud,y iii)mitigar los efectos de las medidas de salud pública que han sido implementadas para contener el contagio.Tales medidas han afectado de manera…

Recordando a un Defensor Obrero : Norberto Oscar Centeno​.

INTRODUCCIÓN.En la República Argentina, el 11 de septiembre de 1974 fue sancionada la ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, que con varias modificaciones, desde entonces, sigue vigente. Era presidenta de los argentinos María Estela Martínez, viuda de Juan D. Perón, a quien sucediera en el cargo, al haber fallecido el 1º de julio de 1974.La ley fue impulsada por el Ministro de Trabajo Ricardo Otero, con el apoyo de la Confederación General del Trabajo. Sancionada, los trabajadores la hicieron suya y en esa época de sufrida y sangrienta militancia política, se incorporó al bolsillo de los overoles…

Despido discriminatorio en una relación laboral docente privada - Lo que no se debe hacer

Comentario al fallo Caminos, Graciela Edith vs. Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s. Despido, CSJN La definición del proyecto de vida de la persona que trabaja no puede estar sujeta a las imposiciones de modelos o estereotipos de conducta por parte del empleador. Con base en lo resuelto por la CSJN en la causa "Caminos, Graciela Edith vs. Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s. Despido", el autor analiza aspectos como el despido directo incausado y la aplicación de la Ley 23592 a las relaciones laborales privadas. Sumario:I. Los antecedentes de la causa. II. Nuestro comentario. II.A.…

Revista 14 BIS Un Compromiso Vigente

Hemos recibido la Revista CATORCE BIS Un Compromiso Vigente 60 * Sexagésima Edición de Diamante  Asociacion Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Cordoba -  Directores Carlos Arese, Carlos A. Toselli y Ricardo L Chercoles Coordinadoras: Maria de los Angeles Ferrario y Laura Nievas   Sumario Pág. 3 Editorial Por Pedro Pablo Mendizabal Pág. 5 El Teatro de la vida real. Lo que el Rey tuvo que oír Por César Arese Pág. 9 Sobre la naturaleza de las relaciones excluidas del Decreto 326/56 y sus proyecciones en la ley 26.844: Un fallo esclarecedor Por Nicolás Astegiano Pág. 13 Las adicciones…
Etiquetado como

Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

SUMARIO 1. Introducción2. Debida diligencia común3. Debida diligencia simplicada4. Debida diligencia intensificada o ampliada5. Debida diligencia especial6. Conclusiones7. Bibliografía sumaria 1. INTRODUCCION El derecho del lavado de activos, o derecho de la prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, es una especialización relativamente nueva, y en continuo desarrollo integrada, desde el punto de vista del derecho, por diversas ramas Así, el derecho constitucional, y el administrativo, se encuentran en la cabeza del sistema. Ello por diversas razones pero, especialmente, por la participación de la la Secretaría Nacional para la Lucha contra el…