animacion vista5

updated 8:09 PM UTC, May 28, 2023

Novedad

Discriminación de un docente de una Universidad Pública por razones sindicales y por edad

Cita: MJ-DOC-16727-AR | MJD16727Producto: MJSumario: I. La demanda y su contestación. II. La sentencia de primera instancia. III. La apelación. IV. La sentencia de segunda instancia. V. Nuestro comentario. VI. Conclusiones.Por Ricardo F. Seco (*)I. LA DEMANDA Y SU CONTESTACIÓNDice la sentencia comentada que el actor dedujo acción de amparo ante el Juez Federal de Primera Instancia de Junín, Provincia de Buenos Aires, en contra la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, UNNOBA, en los términos de los arts. 43 y 14 bis de la Constitución Nacional, ley 16.986 y arts. 47, 53, 54 y concordantes…

Derechos a la Salud y al Trabajo. Los Riesgos Psicosociales del Trabajo y el Deber de Prevención

Sumario: I. Introduccion. II. Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo. Riesgos Psicosociales En El Trabajo. III. Conocer E Identificar Los Riesgos Psicocosociales En El Trabajo Permiten Su Prevencion. IV. El Deber De Prevencion. V. La Salud Y El Trabajo Son  Derechos Fundamentales. I. INTRODUCCIONLa Constitución Nacional tiene un Bloque de Constitucionalidad Federal –BCF-, además nuestro país se ha integrado al Sistema Mundial e Interamericano de Protección de Derechos Humanos. La reforma constitucional de 1994 reafirmó, enriqueció y extendió los principios fundamentales del Derecho del Trabajo, especialmente el protector, el de igualdad y no  discriminación, el de progresividad, el pro homine…
Etiquetado como

Conclusiones del II Congreso Nacional del Grupo de Estudios de Derecho Social

En la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, los días 23, 24 y 25 de Junio de 2022, se celebró el II° Congreso del Grupo de Estudios de Derecho Social, bajo el lema “Diálogo entre Abogados/as y Jueces/zas por una justicia mejor".El Congreso fue coorganizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de la Pampa, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Provincia de La Pampa y la Caja Forense de Abogados y Procuradores de la Provincia de La Pampa. La dirección académica estuvo a cargo del Grupo de Estudios de Derecho Social.Contó…

Inconstitucionalidad Arts. 7 y 10 de la Ley 23.928 y Arts 4 y 5 de la Ley 25.561 - Actualización Monetaria de Créditos Laborales

El trabajador debe ser sujeto de preferente tutela.. conforme la doctrina sentada por la CSJN en "Vizzoti", "Aquino".. y hoy debe renunciar a lo irrenunciable, para no morir en el intentoLa Corte Federal resolvió que cada vez que entren en conflicto los intereses derivados del trabajo, con los de propiedad, deben ser los primeros los que prevalezcan, porque está en juego la justicia social y la dignidad del hombre en la búsqueda de un orden social más justo (CSJN, casos "Bercaitz s/jubilación" y "Práttico c/ Basso y Cía"), en tanto desde el Preámbulo de la Convención Americana se reafirma el…

Firma Acuerdo Marco Cooperación Académica entre Laboralistas Sin Fronteras y Abogados Unidos

Entre ABOGADOS  UNIDOS  ASOCIACION CIVIL, representado en este acto por su presidente Pal Alejandro Assef, DNI 35.077.862, con sede en legal en Av. Regimiento Patricios Nº 113 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por una parte, Y por ABOGADOS  LABORALISTAS  SIN  FRONTERAS, representado  en  este  acto  por intermedio de la plataforma virtual "Zoom" su Presidente Dr. Nelson Lobos Zamorano, representado por el Dr. Reinaldo Emilio Gross, DNI 8.426.068, con domicilio legal en calle Rio Negro 2016, Villa Ballester, Provincia de Buenos Aires, por la otra, deciden establecer formalmente relaciones operativas de vínculo amistoso y profesional entre ambas instituciones. Conforme…

Curso Inglés Jurídico Para Derecho Privado

* Invitamos a inscribirse para Curso Ingles Jurídico para Derecho Privado (apto rendir examen TOLES en Noviembre). - Clases no simultáneas por aula virtual (a su propio tiempo) más 16 clases simultáneas optativas grabadas y luego posteadas en el aula virtual.- Fundación ESYC  (de Estudios sociales y de comunicación)- Dra. Adela Perez del Viso.- Somos Centro examinador TOLES (examen internacional en Inglés Jurídico) **Aquí toda la información:https://tinyurl.com/IJparaderechoprivado - Si te quedan dudas: escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Formulario para inscribirse: https://forms.gle/Mu4uUK5ZGAgPYDjq7

Diplomado en Inglés Jurídico para Derechos Humanos

Invitamos a inscribirse en la Diplomatura en Inglés jurídico para Derechos Humanos e instrumentos internacionales, de la Universidad Católica de Cuyo sede San Luis. **Clases no simultáneas por aula virtual wolap, a su propio tiempo, más 12 clases simultáneas optativas grabadas y luego posteadas en aula virtual. **Universidad Católica de Cuyo San Luis junto con Fundación Esyc (de Estudios Sociales y de Comunicación) (Adela Perez del Viso). **Somos Centro Examinador de TOLES (examen internacional en Inglés Jurídico). **Para más información: https://tinyurl.com/diploIJDDHH **Culmina con la publicación de los trabajos finales en un e-book con ISBN. **Para inscripciones: https://bit.ly/3sRGjhZ**Si te quedan dudas:…

Condiciones de trabajo seguras y saludables en el marco de la OIT

Inclusión de las condiciones de trabajo seguras y saludables en el marco de la OIT relativo a los principios y derechos fundamentales en el trabajoSéptimo punto del orden del díaPrimera edición 2022 Índice Introducción - Reseña retrospectiva: los derechos fundamentales del trabajo en primera línea .- La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo - Orígenes de la presente propuesta - Progresos realizados hasta la fecha - De cara al futuro: finalidad y alcance de la enmienda propuesta a la Declaración de 1998 - Proyecto de resolución de la Conferencia: aspectos específicos y…
Etiquetado como

Composición Actual de la Corte IDH

La Corte está integrada por siete Jueces y Jueza, nacionales de los Estados miembros de la OEA. El Secretario General de la OEA solicita a los Estados partes en la Convención que presenten una lista con los nombres de sus candidatos para Jueces de la Corte. Cada Estado parte puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o de cualquier otro Estado miembro de la Organización. Los Jueces y la Jueza son elegidos a título personal por los Estados partes, en votación secreta y por mayoría absoluta de votos, durante la Asamblea General de la OEA inmediatamente…
Etiquetado como

46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Se realizará desde el 28 de abril al 16 de mayo de 2022La Rural – Predio Ferial de Buenos Aires –Ciudad Invitada de Honor: La Habana – Real y maravillosa Ciudad de la Letras –Desde el 26 de abril hasta el 28 de abril se realiza las 36 Jornadas profesionales –Organiza Fundación el Libro – www-el-libro.org.arHipólito Yrigoyen 1628 Piso 5 – Buenos Aires – Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Entidades que constituyen la Fundación El Libro: Sociedad Argentina de Escritores – Cámara Argentina del Libro – Cámara Argentina de Publicaciones – Sector de Libros, Revistas y Medios de Comunicación de la Cámara Española…
Etiquetado como

Corpus Iuris Internacional – Caso Spoltore Vs. Argentina

Para un desarrollo metodológico de nuestra exposición, lo hemos dividido en los siguientes puntos: 1) Convención Americana de Derechos Humanos – Sanción – Adhesiones. 2) Derechos Laborales en la Convención Americana de Derechos Humanos. 3) Corte Interamericana de Derechos Humanos. 4) Casos Destacados de la Corte Interamericana. 5) Caso Spoltore – Trámite ante Tribunal del Trabajo – SCBA – Comisión – Corte -. 6) Corpus Iuris Internacional. 7) Conclusiones. 1) Convención Americana de Derechos Humanos – Sanción – Adhesiones. “Ningún Hombre es una isla, entero en sí mismo; todo hombre es un pedazo del continente, una parte de tierra firme.…

Corte Interamericana Reitera Interpretación

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia el 17 de Noviembre de 2021, en el Caso “Ex trabajadores del Organismo Judicial  Vs. Guatemala “ condenando al Estado de Guatemala por la violación de los Derechos Fundamentales de los Trabajadores Judiciales (del país condenado) en relación a las Garantías del Debido Proceso y a la Protección Judicial, Derecho de Huelga, Asociación y Libertad Sindical,  Derecho al Trabajo y a la Estabilidad Laboral.Esta decisión de la Corte reitera la interpretación que la misma ha realizado en los anteriores casos desde 2017 “Lagos del Campo Vs. Perú “;  “Trabajadores Cesados del Congreso…

Prueba Electrónica Digital

Hemos recibido en nuestra redacción del sitio un ejemplar del libro de Nicolás Maina que lleva el título de esta nota, publicado en Octubre de 2021, editado por Advocatus (Obispo Trejo 181 Córdoba – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).Daremos un panorama del libro en estas líneas. El Autor en su introducción realiza una aclaración terminológica respecto de las palabras “prueba digital”,  “prueba electrónica”,  “prueba tecnológica”  “prueba informática“, dando argumentos muy fundados para elegir “Prueba Electrónica Digital“.Para colaborar con aquellos lectores poco conocedores de las palabras de la tecnología digital nos ilustra sobre Internet, Teléfonos Inteligentes, Redes Sociales y Aplicaciones.Cuando se interna en el ecosistema…

Trabajo, Capital y Mercado. Su Relación Jerárquica en el Magisterio Social de la Iglesia

El autor analiza el derecho laboral desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia.I - INTRODUCCIÓNVivimos un tiempo en que muchas palabras trascendentes, para nombrar importantes realidades, no tienen significados unívocos. Además, las relaciones jerárquicas clásicas entre conceptos y juicios resultan controvertidas.Procuraremos sintéticamente esclarecer las relaciones entre los conceptos de trabajo, capital y mercado desde el Magisterio Social de la Iglesia Católica, el que se inició en 1891 con la carta encíclica Rerum novarum del papa León XIII.Entendemos por trabajo a toda actividad ejecutiva o directiva desarrollada por la persona humana, tendiente a la transformación de la realidad…