animacion vista5

updated 8:09 PM UTC, May 28, 2023

Derechos Humanos III . Nuevo Libro del Dr. Héctor Hugo Boleso

Destacado Derechos Humanos  III .  Nuevo Libro del Dr. Héctor Hugo Boleso

Hemos recibido con gran alegría un nuevo libro de nuestro amigo Profesor Dr. Héctor Hugo Boleso, Ex Juez de Trabajo de la Provincia de Corrientes, que trata un tema donde el autor se maneja con total solvencia jurídica, puesto que domina a la perfección el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Hay definiciones muy precisas en su texto: “Los Derechos Humanos se oponen a la dominación, se funda en el hecho que todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos, por ello son derechos universales, indivisibles, integrales y progresivos “
“Los Derechos Humanos se oponen a la exclusión, porque se basan en la libertad, la igualdad y la dignidad de la persona humana.  En virtud de ello todos debemos ser respetados por el simple hecho de pertenecer al género humano, independientemente de nuestra condición, estado de ciudadanía, género, condición económica, estado médico, religión, raza, edad, ideas o cualquiera otra circunstancia”.
La obra está dividida en ocho temas: 1) Capitalismo, exclusión social y Derechos Humanos. 2) Proceso Laboral: Un Plazo Razonable de duración. 3) Justicia sin perspectiva de Género. Dos casos de desprotección a la maternidad. Primera parte. 4) Justicia y Perspectiva de Género – Dos Casos de Desprotección a la Maternidad – Segunda Parte. 5) Proceso Laboral – La correcta distribucion de la carga de la prueba como garantía del debido proceso. 6) Libertad Sindical y Discriminación en tiempos del neoliberalismo. 7) Primer Diálogo de Corte Regionales de Derechos Humanos. 8) El Proceso Laboral y los Estándares mínimos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Como un experto en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en todos los temas, el autor lo funda en distintos fallos de la CORTEIDH, pero además agrega infinidad de citas de autores ilustres, entre ellos Sygmunt Bauman, Franz Kafka, Leonardo Boff, Mario Elfman, Eduardo Rosenzvaig, Néstor Kohan, Marcela Lagarde,  Eugenio Raúl Zaffaroni, Marta Lamas, Marcos Roitman, Héctor Recalde, Loic Macquant, Alda Facio,  Boaventura Do Souza Santos, Marta Mato Gómez, Silvia Federici,  David Harvey, Rita Segato, Nelson Mandela, Jaime Sebastián Osorio Urbina, Antonio Candado Trindade, Nicolás Vitantonio, Cesar Arese, Ricardo Luis Lorenzetti, Enrique Arias Gibert, Armin Von Bogdandy.

Para aquellos que estudian Derecho Internacional Público y los Derechos Humanos es una obra de consulta obligada tanto por los conocimientos del autor como por los antecedentes jurisprudenciales de la CORTEIDH.  Lo utilizaremos para las próximas Jornadas y Cursos sobre los Derechos Humanos.  
Felicitaciones Dr. Héctor Hugo Boleso por este nuevo libro, en su ya basta obra jurídica.