animacion vista5

updated 8:22 PM UTC, Sep 11, 2023

Declaración del Sr. Juez del Trabajo de La Plata Rodolfo Martiarena

“La denuncia de las mafias laborales que hizo Macri, tiene que ver con su naturaleza de patrón”
Así lo señala un juez laboral de La Plata que salió a criticar fuertemente los dichos del presidente sobre la existencia de un entramado ilegal en la justicia laboral comanda por Recalde
“La denuncia de las mafias laborales que hizo Macri, tiene que ver con su naturaleza de patrón”
El juez del departamento judicial La Plata, dr. Rodolfo Martiaerena se refirió a la polémica que se generó a nivel nacional luego de que el presidente de la Nación Mauricio macri denunciara durante la asunción del canciller Jorge Faurie una mafia laboral que, según sostuvo el mandatario, estaría comandada por el diputado nacional y jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Héctor Recalde.
 
Al respecto el magistrado platense sostuvo que se puede observar un “aumento de litigiosidad” y “que es muy difícil de determinar por qué se produce”. Señaló que La Plata es el ejemplo de este aumento sustancial muy fuerte que se ha dado en el nivel de litigiosidad, pero que pese a ello “no hay ninguna mafia laboralista”.
 
En este sentido hizo público su postura de repudio a las palabras de Macri al expresar “yo creo que las manifestaciones del Presidente más que desacertadas o polémicas son absolutamente repudiables” y puntualizó que los dichos del jefe de Estado son parte de una parábola que involucra al doctor Recalde y que denuncia u9n entramado de operaciones ilícitas que alcanza a jueces que serían cómplices.
 
“Lo dice muy livianamente, así sin datos, sin nada concreto y habla sobre gente que es probablemente honesta. Yo no vengo en representación de nadie. Pertenezco a una Asociación de jueces de trabajo en la que participan magistrados de todo el país y sé que se sienten todos muy agraviados y muy preocupados porque esto no es algo sin sentido. Esto forma parte de una estrategia, muy repetida, con un lenguaje más virulento que el utilizado en la década de los 90” sostuvo el juez Martiaerena en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
 
En la misma línea analizó que “aparentemente la convicción de este gobierno señala que el problema que tiene este país es el costo laboral, algo que si se logra bajar, ingresará una lluvia de dólares. Si la idea es avanzar por sobre los derechos del trabajador, entonces sí el fuero de trabajo se va a convertir en un obstáculo para la gestión del gobierno. Pero no porque los jueces sean obstinados o corruptos mal preparados sino porque hay tratados internacionales y está la Constitución Nacional”.
 
Y denunció que “si bien no me animo decir que esto es para disciplinar desprestigiar al fuero indudablemente tiene ese efecto” porque, según su planteo, al hablar de jueces cómplices  mete en la bolsa a todo el fuero laboral” lo que para él se constituye en “un ataque frontal doble”
 
Sobre el orígen de esta denuncia remarcó que cumpliendo su deber de funcionario público, el presidente debería haber tomado cartas en el asunto y denunciar el hecho o el fiscal de turno debería haber tomado la denuncia e iniciar una investigación. “Es la antipatía manifiesta del presidente que tiene que ver con su naturaleza de empresario y patrón durante mucho tiempo” puntualizó.

  • Publicado en Declaraciones

Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo – ANJUT

Gacetilla N° 1 de ANJUT

Tenemos el agrado de informar a todos aquellos que se encuentra vinculados con el Derecho Laboral, que el pasado sábado 18 de marzo se constituyó por Asamblea plenaria y democrática, en la ciudad de Rosario, como entidad sin fines de lucro, la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo – ANJUT -  entidad de carácter federal y plural cuyos objetivos principales son, entre otros:

    Congregar a las juezas y jueces del trabajo en torno a los intereses comunes fortaleciendo su asociacionismo y garantizando su organización democrática, participativa y federal.
    Promover el mejoramiento de la administración de justicia dentro del fuero laboral, estableciendo nexos con la comunidad jurídica nacional e internacional y con la sociedad toda, valorizando especialmente el trabajo humano mediante el respeto a la ciudadanía y la justicia social.
    Ejercer la defensa del ejercicio de la actividad jurisdiccional  independientemente de cualquier injerencia proveniente de todo grupo o factor de poder, público o privado.
    Promover el respecto a los DDHH receptados en la Constitución Nacional, los Tratados Internaciones y los Convenios y Recomendaciones de la OIT, mediante el control de constitucionalidad y de convencionalidad, y la aplicación del principio de progresividad.
    Contribuir al progreso académico, científico y jurisdiccional del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal del Trabajo.

Se aprobó una declaración de apoyo a los Camaristas Enrique Arias Gibert y Graciela Marino pidiendo el rechazo in limine de la denuncia efectuada en el Consejo de la Magistratura por el MTN.

Tambien expresó la solidaridad con la Justicia Nacional del Trabajo y oponerse al traspaso.

Luis Raffaghelli (CABA) Lucia Aseff (Santa Fe) Emilio Romualdi (Prov. Bs.As.)
Presidente Vice 1º  Vice 2º
  • Publicado en Novedad
Suscribirse a este canal RSS